Precisamente este proceso de globalización es uno de los factores que han permitido el desarrollo del sector logístico a niveles nunca antes vistos. Gracias a la expansión del comercio internacional, el transporte de mercancías encuentra una oportunidad y se enfrenta nuevos retos. Estos retos tienen que ver con la planificación de ruta, el aprovisionamiento, el comercio entre empresas de diferentes países, los costes, la sostenibilidad o servicio al cliente.
Los mercados internacionales experimentan una mayor competencia abriendo camino cada vez a más empresas. Esto ayuda a profesionalizar el sector y ofrece inmensas posibilidades a las empresas logísticas. El mayor grado de competitividad favorece la eficiencia y la productividad, para la que las empresas locales se deben adaptar si quieren sobrevivir en el entorno.
El comercio eléctónico también es una de las causas del gran crecimiento de la logística y el transporte internacional, aunque está relacionado con un mundo cada día más global en el que el acceso a internet facilita el comercio local, nacional y mundial. El comercio y la logística han evolucionado desde las formas más primarias hasta las innovaciones tecnológicas que conocemos en la actualidad. Mira el vídeo para conocer esta evolución.
Valor añadido de la logística o logística de valor
Como comentamos en otras publicaciones, el proceso de globalización, la expansión del comercio mundial y el aumento del ecommerce están haciendo que las empresas logísticas se centren en alcanzar el objetivo de última milla. Este concepto hace referencia al último tramo del proceso de entrega, que suele ser el que más cuesta. La digitalización en el sector está favorecienco que las compañías consigan enfrentarse a los retos de última milla como las altas expectativas de los consumidores, la coordinación de las entregas a direcciones específicas y los posibles obstáculos de las vías urbanas.
Estos retos han pasado de ser un valor añadido en el sector logístico a ser un objetivo necesario a alcazar. Pero este mercado va más allá, reinventándose continuamente, para ofrecer un servicio mucho más completo y aumentar la satisfacción del cliente. Por ello la logística de valor añadido se ve orientada hacia la optimización de procesos para que el proceso de entrega se garantice de manera eficiente hacia las necesidades del cliente.
Las empresas que aplican la logística de valor añadido tienen en cuenta una o varias áreas que vamos a comentar a continuación. Por una parte, el empaquetado personalizado debe ir enfocado a ahorrar tiempo, costes y clasificar los productos de manera eficaz. La mercancía debe organizarse de tal forma que se priorice los productos perecederos y flexibilidad en la distribución.
La transparencia con el cliente es uno de los servicios que más se valora en la actualidad. Conocer dónde se encuentra el paquete en tiempo real, si ha habido alguna incidencia y el número de intermediarios por el que pasa hasta llegar al punto de recogida. El tracking se consigue con aplicaciones que permitan localicar el producto y favorece una buena relación con el cliente final.
La sostenibilidad es un punto que está cogiendo fuerza en los últimos años. Los consumidores están concienciados sobre la necesidad de reducir la huella de carbono, en especial en el sector logístico que utiliza grandes cantidades de combustibles en sus flotas. En esta línea se tiende a una transición ecológica hacia vehículos eléctricos y una elección de rutas más sostenibles.
Soluciones para mejorar la eficiencia logística
En ExtraMile Cloud nos tomamos muy en serio las necesidades y objetivos que persiguen las empresas del sector logístico. Ofrecemos un amplio abanico de soluciones digitales para que nuestros clientes garanticen la entrega de manera eficiente, sostenible y con servicios adicionales.
Para que se optimice la gestión de la última milla, los pilares en los que se basan nuestras soluciones son la experiencia del consumidor, la experiencia del conductor y la optimización de las flotas desde que se realiza el pedido hasta la entrega. Esto se consigue primero mediante la validación de direcciones (autocompletado, geocódigo...), optimización de rutas mediante las preferencias de enrutamiento, la guía del conductor y la planificación de una ruta óptima.
El seguimiento de la entrega es uno de los servicios que más se está demandando, no solo por transparencia si no por una necesidad del cliente de tener el control sobre su pedido. La solución que ofrecemos puede tener un shipment tracking personalizado utilizando la tecnología que Google dispone. Además, localicar el evío y el vehículo ayuda al rendimiento de la flota con el centro de operaciones.
Si quieres conocer todas las actualizaciones del sector IT y conocernos un poco más puedes suscribirte a nuestra Newsletter, seguirnos en Twitter o Linkedin. Podemos asesorarte para lograr la mejor solución en tu empresa logística escribiendo a hello@extramc.com.
.png)


Comentarios
Publicar un comentario